Tipos de Lentes Intraoculares: Una Guía Completa...o eso intentamos
La cirugía de cataratas y la corrección de la visión han evolucionado significativamente con el tiempo, y uno de los avances más notables ha sido el desarrollo de diversos tipos de lentes intraoculares (LIO). Estas lentes artificiales reemplazan al cristalino natural del ojo, ya sea por cataratas o por la necesidad de corregir problemas de visión. A continuación, os presentamos un resumen de los tipos de lentes intraoculares más comunes disponibles hoy en día.
1. Lentes Intraoculares Monofocales
Las LIO monofocales son las más tradicionales, comunes y bástamente utilizadas en las últimas décadas. Están diseñadas para proporcionar una única distancia focal fija, lo que significa que optimizan la visión para una sola distancia: usualmente de lejos.
Ventajas:- Buena visión a una distancia específica.
- Menos costosas y asequibles que otros tipos de lentes.
- Menor probabilidad de efectos secundarios visuales.
- Los pacientes suelen necesitar gafas para distancias no cubiertas (por ejemplo, gafas de lectura).
2. Lentes Intraoculares Multifocales

Estas lentes están diseñadas para proporcionar múltiples distancias focales, permitiendo a los pacientes ver bien a diferentes distancias sin necesidad de gafas.
Ventajas:- Mejoran la visión tanto de cerca como de lejos, reduciendo la dependencia de gafas.
- Beneficios adicionales para la visión intermedia, ideal para actividades como usar la computadora.
- Posibilidad de experimentar halos o deslumbramientos, especialmente en condiciones de poca luz.
- Pueden requerir un período de adaptación.
3. Lentes Intraoculares de Enfoque Extendido (EDOF)
Las LIO de enfoque extendido están diseñadas para proporcionar una mayor profundidad de enfoque en comparación con las monofocales, lo que mejora la visión intermedia y de lejos, y en algunos casos también la de cerca.
Ventajas:- Menos halos y deslumbramientos que las lentes multifocales.
- Mejor visión intermedia y de lejos sin necesidad de gafas.
- La visión de cerca puede no ser tan nítida como con las lentes multifocales.
- Pueden ser más costosas que las lentes monofocales.
4. Lentes Trifocales (y Quatrifocales, y Pentafocales,...)

Son lentes que generan 3 o más puntos focales con la finalidad de dar al paciente la posibilidad de enfocar a diferentes distancias. El objetivo es minimizar el uso de gafas tras la cirugía a costa de una pérdida parcial de luz en cada punto focal que se añade aunque eso también depende mucho de la tecnología empleada. Con una alta probabilidad el paciente podra prescindir de gafas para ver a cualquier distancia: lejos, intermedia y cerca.
Ventajas:- Práctica independencia de gafas.
- Segun diseño y tecnologia, visión continua sin saltos.
- Fenómenos fóticos; glare y halos.
- Su precio puede no ser asequible para todos los bolsillos.
5. Lentes Intraoculares Tóricas
Casi la totalidad de las lentes mencionadas hasta ahora estan también disponibles en su version tórica. Añadiendo a la LIO un segundo eje de curvatura se consigue compensar el astigmatismo del paciente. Esta opción acostumbra a ser más ámpliamente agradecida aunque implica una mayor destreza en los cálculos y posicionamiento final de la lente.
Ventajas:- Corrigen el astigmatismo además de la miopía o hipermetropía.
- Proporcionan una mejor calidad visual en comparación con las lentes estándar en pacientes con astigmatismo.
- Más seguras, fiables y duraderas que las incisiones corneales.
- Necesita cálculos adicionales y equipamiento específico.
- Requieren una colocación precisa durante la cirugía para ser efectivas.
5. Lentes Acomodativas

Son lentes que intentan, con movimientos físicos o electro-mecánicos, simular el comportamiento acomodativo del cristalino natural del ojo humano. Son la eterna promesa de la cirugía del cristalino, puesto que si bien se han desarrollado cantidad de diseños y innovaciones, en la actualidad ningun modelo ha resultado ser totalmente funcional más allá de acomodar, con el paso del timpo, poco más de 1D y se han implantado básicamente en fase de estudio.
Ventajas:- Todas y más: sería equivalente a regenerar el cristalino.
- Visión a todas las distancias sin necesidad de gafas y sin fenómenos fotópicos.
- Hasta la fecha no hay ningun modelo funcional.
- Con el paso del tiempo pierden capacidad de acomodación.
6. Lentes Intraoculares Fáquicas
Estas lentes se implantan sin retirar el cristalino natural del ojo. Se utilizan principalmente en pacientes jóvenes con miopía o hipermetropía alta que no son buenos candidatos para la cirugía LASIK.
Ventajas:- Alternativa efectiva para la corrección de altas graduaciones.
- Reversible y ajustable.
- Procedimiento más complejo.
- Riesgo de complicaciones como aumento de la presión intraocular.
Conclusión
La elección de una lente intraocular adecuada depende de varios factores, incluyendo tu estilo de vida, tus necesidades visuales específicas y las recomendaciones de tu oftalmólogo. Cada tipo de LIO ofrece diferentes beneficios y tiene sus propias limitaciones. Es crucial discutir todas las opciones con un profesional para tomar una decisión informada que te proporcione la mejor calidad visual posible. Los miembros del equipo somos unos apasionados de todas las tecnologías y evoluciones que han tenido lugar en los últimos años y hemos intentado plasmarlos en nuestra base de datos. No omitas darle un vistazo aquí
Esperamos que esta guía te haya proporcionado una comprensión clara de los distintos tipos de lentes intraoculares disponibles y te ayude a tomar una decisión informada en tu camino hacia una mejor visión. ¿Conoces algun tipo de lente distinta a las mencionadas en esta entrada? ¡No dudes en escribirnos para contarnoslo! iols@iolsonline.com. Y como siempre nos despedimos, no sin antes mandarte un fuerte abrazo en C-loop!!!
Para conocer más detalles podéis consultar nuestra extensa base de datos